El CONSTRUCTIVISMO SOCIAL
El modelo educativo para la Generación N
Dr. Ramón Ferreiro, Ph.D.
Nova Southeastern University
rferreír@nova.edu
El Constructivismo es una respuesta histórica a los problemas del hombre y la
mujer de hoy ante la avalancha extraordinaria de información y la presencia y
empleo cada vez más extendida de las tecnologías de la Informática y de
comunicación que facilitan y promueven el empleo de la información, a veces
indiscriminado, superficial y limitado.
En una época caracterizada por lo antes planteado: las nuevas tecnologías y la
explosión de información científica, técnica y cultural más que tratar de que el
alumno la asimile toda, que es imposible, la preocupación se enfoca hacia cómo
hacerlo comprenderla, más aún, cómo debe hacerlo, localizarla, seleccionarla,
procesarla crítica y creativamente, así como presentarla de modo comprensible
por una u otra vía. En otras palabras el énfasis está en saber hacer, en saber
procesar información y construir su conocimiento, para en sucesivas
aproximaciones poder comprender y explicar, cambiar y transformar, criticar y
crear.
Los antecedentes del paradigma constructivista se encuentran en los trabajos de
Lev S. Vigotsky (1896-1934) y de Jean Piaget (1896-1980) y tiene un marcado
énfasis en una búsqueda epistemológica sobre cómo se conoce la realidad, cómo
se aprende, en otras palabras, la génesis y desarrollo del conocimiento y la cultura
lunes, 27 de febrero de 2012
jueves, 23 de febrero de 2012
Resumen Conectivismo
TITULO. CONECTIVISMO
RECONOCIMIENTOS A.
CONECTIVISMO
El conectivismo hace
parte fundamental de las tres partes más importantes que constituyen a la
sociedad con referencia a la educación y el aprendizaje, fueron desarrolladas
en una época en la que el aprendizaje no había sido impactado por la
tecnología. En los últimos veinte años,
la tecnología ha reorganizado la forma en la que vivimos, nos comunicamos y aprendemos,
los procesos de aprendizaje y enseñanza realizados por el sujeto deberán ser representación
de los ambientes sociales subyacentes.
Conectivismo
Se conoce como la integración de los principios explorados
por del propio hombre o lo que conocemos
las experiencias del caos, El aprendizaje (definido como conocimiento aplicable
5) puede residir fuera de nosotros (al interior de una organización o una base
de datos), está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, y las
conexiones que nos permiten aprender más tienen mayor importancia que nuestro
estado actual de conocimiento.
Peo este depende esencialmente de las diversas opiniones.
·
El aprendizaje es la forma de conectar temas en general
y formar nuevas vinculaciones
·
Este en no se reside en especial en los
dispositivos humanos
·
La capacidad de conectar una o mas extremidades del
conocimiento se conocen como clave fundamental del aprendizaje
Plantilla de plan de unidad
Plantilla
del Plan de Unidad
Nota: Completa las áreas
grisadas
Autor
de la Unidad
Autor de la Unidad
|
|||||||
Nombre y apellido
|
Pedro Antonio Aguilar Fuya
|
||||||
Dirección electrónica del autor
|
fuyaantonio@gmail.com
|
||||||
Nombre de la Inst. Educativa
|
Escuela Normal Superior Santiago de Tunja
|
||||||
Dirección
|
Cr11 #53A- 03 LA GRANJA
|
||||||
Ciudad, departamento
|
Tunja Boyacá
|
||||||
Teléfono de la escuela
|
|||||||
De
escogerse tu Portafolio de Unidad para ser incorporado a la base de datos de
Intelâ Educar
para el Futuro, deseas que aparezca tu nombre como autor? ÿ Sí ÿ No
|
|||||||
Vista general de la Unidad
|
|||||||
Título del Plan de Unidad: Un nombre descriptivo o creativo para tu Unidad.
|
Mi propuesta curricular para grado quinto
|
||||||
Pregunta
esencial: Una pregunta amplia y
global, que relacione varias unidades
o áreas curriculares.
|
Es muy necesario el aprender a hablar una lengua
diferente a la materna
|
||||||
Preguntas
de Unidad: Preguntas que sirvan de
guía para tu Unidad.
|
Como se logra la comprensión de ingles en los
niños
|
||||||
Preguntas de Contenido: Preguntas
relacionadas con los temas específicos de la unidad.
|
Como es la enseñanza del ingles en un niño de 9 a
10 años de edad
|
||||||
Resumen de Unidad: Una
síntesis general de tu Unidad, que incluya los temas que se abordarán de tu
materia, una descripción de los principales conceptos aprendidos, y una breve
explicación acerca de la forma en que las actividades ayudan a los alumnos a
contestar
|
El aprendizaje del ingles es intensivo y se
necesita de la voluntad del maestro y del mismo estudiante, en el lenguaje
del ingles se tocan 5 unidades básicas, la lectura, escritura, comprensión, comunicación, pronunciación,
las cuales ayudan y fomentan el aprendizaje básico del idioma ingles.
|
||||||
Área:
(Haz “clic” en las casillas de todas
las áreas que incluya el plan)
|
|||||||
ÿ Ciencias Naturales y Educación Ambiental
|
ÿ Educación Religiosa
|
||||||
ÿ Ciencias Sociales, historia, geografía,
constitución política y democracia
|
× Humanidades, lengua castellana e idioma
extranjero
|
||||||
ÿ Educación artística
|
ÿ Matemáticas
|
||||||
ÿ Educación ética y en valores humanos
|
ÿ Tecnología e Informática
|
||||||
ÿ Educación física, recreación y deporte
|
ÿ Otra:
|
||||||
Grado escolar: (Haz “clic” en las
casillas de todos los niveles escolares que corresponda:
|
|||||||
ÿ Preescolar
|
× Quinto
|
ÿ Décimo
|
|||||
ÿ Primero
|
ÿ Sexto
|
ÿ Undécimo
|
|||||
ÿ Segundo
|
ÿ Séptimo
|
ÿ Duodécimo
|
|||||
ÿ Tercero
|
ÿ Octavo
|
||||||
ÿ Cuarto
|
ÿ Noveno
|
||||||
“los
Estándares de Competencias Básicas son criterios claros y públicos que
permiten establecer los niveles básicos de calidad de la educación a los que
tienen derecho los niños y las niñas de todas las regiones del país, en todas
las áreas que integran el conocimiento escolar” MEN
|
|||||||
Una síntesis clara del proceso de enseñanza, que incluya una
descripción del alcance y las secuencias de las actividades de los
estudiantes, y una explicación sobre la forma en que éstas comprometerán al
alumno en la planificación de su propio aprendizaje
|
|||||||
Proyecto Colaborativo
|
|||||||
Tiempo aproximado requerido (Ejemplo:
45 minutos, 4 horas, 1 año, etc.)
|
|||||||
Habilidades previas
|
|||||||
Materiales y recursos necesarios para
la Unidad
|
|||||||
Tecnología – Hardware: (Haz “clic” en las casillas de todos los equipos
requeridos.)
|
|||||||
ÿ Cámara
|
ÿ Disco
láser
|
ÿ
Videograbadora
|
|||||
×
Computadores
|
ÿ Impresora
|
ÿ Cámara de
vídeo
|
|||||
ÿ Cámara
digital
|
ÿ Sistema de
proyección
|
× Equipo de
videoconferencia
|
|||||
ÿ Equipo de
DVD
|
ÿ Escáner
|
× Video
beam:
|
|||||
× Conexión
Internet
|
ÿ Televisor
|
ÿ Otros:
|
|||||
Tecnología – Software: (Haz “clic” en las casillas de todo el software
requerido.)
|
|||||||
ÿ Base de
datos / Planilla de calculo
|
ÿ
Procesamiento de imágenes
|
ÿ Desarrollo
de página web
|
|||||
ÿ Programa
para publicaciones
|
ÿ Buscador
web para Internet
|
ÿ Procesador
de texto
|
|||||
ÿ Software
para correo electrónico
|
ÿ Multimedia
|
ÿ Otros:
|
|||||
ÿ Enciclopedia en CD-ROM
|
|||||||
Material
impreso: Libros de textos, libros
de cuentos, manuales de laboratorio, material de referencia, etc.
|
Libros de contenido básico en el aprendizaje del
aprendizaje del ingles tales como el diccionario.
|
||||||
Suministros:
Todo lo que necesites pedir o reunir para
implementar tu Unidad.
|
Diccionario bilingüe, videos educativos que traten
de la temática.
|
||||||
Recursos de
Internet: Direcciones de sitios
Web (URLs) que acepten la implementación de tu Unidad.
|
Páginas y cursos virtuales que ayuden al
aprendizaje del ingles.
|
||||||
Otros: Conferencistas invitados, mentores, excursiones, etc.
|
Conferencias en ingles básico, mostrándoles imágenes y oraciones de si
vida cotidiana pero en ingles.
|
||||||
Adaptaciones
para instrucción diferenciada
|
|
· Alumno
con discapacidad: Requisitos especiales,
enseñanza y evaluación diferenciales, mayor tiempo de trabajo, plantillas de
guía, estructuras de apoyo y personal de colaboración.
|
Modelos un poco menos avanzados pero con la
profundidad requerida para que el niño con
alguna discapacidad pueda realizar su aprendizaje de una manera favorable.
|
· Alumno
con Capacidades
Extraordinarias:
|
Niveles mas avanzados que los demás para no re
atrasar su capacidad de a prendimiento pero al mismo tiempo no se salga del
plan realizado por el docente.
|
Valoración
de estudiantes; Una descripción de la
forma en que se realizan las evaluaciones, del contexto y los procedimientos
específicos utilizados para evaluar el aprendizaje de los alumnos. La
valoración se puede concretar a través de entrevistas, observaciones,
ensayos, boletines, interrogatorios, pruebas y trabajos finales, y puede estar dirigida por el profesor,
otros compañeros o los mismos alumnos.
|
Las valoraciones de los estudiantes serán numéricamente
de 1 a 5 en las cuales irán involucrado los cinco aspectos básicos del ingles,
la lectura, escritura, pronunciación, comprensión, comunicación.
|
Palabras
claves del tema de tu unidad: Las palabras claves
incluyen frases comunes, términos, temas y vocabulario relevante para tu
Unidad.
|
Palabras claves serán las que son utilizadas mas frecuentemente
por los niños para su comprensión e interactividad con la materia
|
lunes, 20 de febrero de 2012
RESUMEN CONSTRUCTIVISMO
TITULO: CONSTRUCTIVISMO
Reconocimientos: http://www.periodismo.uchile.cl/cursos/psicologia/constructivismo.pdf
Reconocimientos: http://www.periodismo.uchile.cl/cursos/psicologia/constructivismo.pdf
El nacimiento del
constructivismo se da en el occidente de
Europa, en donde se encuentra una larga tradición con respecto
a la educación tradicional. Se considero y se sigue considerando un
pasado importante e indispensable en la historia del hombre, ya que en ella encontramos importantes personajes de
la filosofía, como Platón y especialmente
Kant grandes pensadores de la historia y
quienes hicieron aportes significativos en la evolución del conocimiento pero
estos dos personajes no fueron los únicos que contribuyeron con el constructivismo, especialmente en la pedagogía
Europea, en donde se hacen notar al mismo tiempo (Piaget,Vygotsky,la
gastall entre otros ) dieron un gran
aporte en contexto social ,pero lo más importante y más destacado fue su aporte
en la pedagogía en procesos escolares de enseñanza – aprendizaje, el
pensamiento y aporte de todos estos filósofos y pensadores acerca del constructivismo nos
pone a pensar si realmente conocemos el verdadero significado de constructivismo
o solo conocemos lo superficial.
Tras el estudio
del constructivismo podemos encontrar que
no solo los filósofos tienen tendencias y pensamientos acerca del
constructivismo. Gómez Granell y Coll consideraron los resultados de sus estudios, (hechos en el
año de 1994) señalaron que el conocimiento no es un resultado de la copia de lo
aprendido, sino del método o proceso utilizado, en la época se encuentra una
gran deferencia de métodos utilizados pero todos estos llegan al mismo punto en
conclusión, hacer qu3e la persona reciba la información de manera dinámica
interactiva para que pueda ser interpretada y reinterpretada, gracias a esto se
podrá construir progresivamente modelos explicativos cada vez mejores
Mi propuesta curricular, para grado quinto
MI PROPUESTA DE INGLES
(5º de primaria)
OBJETIVO GENERAL: Reconocer la capacidad
de comprensión de niño de 10 a 11 años de edad con respecto a un idioma
diferente a su lengua materna, mostrándole e instruyendo
en su proceso de formación educativo con
objetos y acciones de la cotidianidad.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
·
Identificar la
capacidad de interpretar y retener información en un idioma diferente al idioma materno en niños de 10 y 11 años de edad.
·
Conocer
la curiosidad que despierta un niño de 10 y 11 años de edad por una
lengua extranjera.
1.
Reading(Lectura)
·
Descripción:
Lectura de frases cortas que
contengan objetos y descripciones sencillas y muy reconocidas por el niño para
que tenga la capacidad de comprender e interactuar con gran facilidad.
·
CONTENIDO
TEMÁTICO: Lectura de frases cortas u oraciones en ingles con vocabulario básico,
lectura de obras cortas o historietas
con contenido básico para su edad.
2. Writing (Escritura)
·
Descripción: Por medio de la escritura reconocer la capacidad de
entendimiento de las palabras conocidas en el idioma extranjero, fomentando la
capacidad comprensión logrando un nivel
superior en los niños de 10 y 11 años de edad.
·
CONTENIDO TEMÁTICO: Creación de material didáctico, interactivo
pero al mismo tiempo educativo en ingles creado por los propios alumnos como su
nombres y apellidos en ingles y frases con ingles básico para su edad.
3. Compression (comprensión)
·
Descripción: Conocer el nivel de comprensión del niño de 10 y 11
años de edad con la ayuda de lectura y escritura de textos bilingües
cortos que contengan oraciones, frases
de fácil reconocimiento por el niños.
·
CONTENIDO TEMÁTICO: Realización de mesas redondas para la interacción
del niño con los demás conociendo los puntos de opinión acerca de la materia y
lo comprendido por ellos
4. Pronunciation (Pronunciación)
·
Descripción:
Realizar ejercicios de pronunciación con los estudiantes de grado 5º de
primaria reconociendo el nivel de aprendizaje
con respecto a la fonética del idioma inglés
·
CONTENIDO
TEMÁTICO: Realización de
conversatorios entre los mismos estudiantes
con contenidos simples pero que tenga mucha utilización de palabras de
su lenguaje común pero en ingles
5.
Communication (Comunicación)
·
Descripción: Recopilar los cuatros aspectos anteriores (Lectura,
Escritura, Comprensión, Pronunciación.)
poniéndolos en práctica de forma didáctica e interactiva con la cual los
niños puedan demostrar lo aprendido
·
CONTENIDO TEMÁTICO: Realizar conversatorios entre estudiantes-estudiantes, estudiantes-maestro,
para fomentar el uso del inglés, con
charlas básicas de interés común.
viernes, 3 de febrero de 2012
HOLA"
Mi nombre es Pedro Aguilar estudiante de primer semestre de Programa de Formación
Complementaria en la institución ENSST. Este es mi blog informativo con temas
de física para niños y jóvenes, en el cual encontraran información para sus consultas e investigaciones.
Tomada de:
http://www.google.es/imgres?q=bienvenidos&hl=es&biw=1280&bih=808&gbv=2&tbm=isch&tbnid=UN4p-sVcc97OpM:&imgr
Suscribirse a:
Entradas (Atom)